Investigación y docencia

17 de febrero de 2003

TALLER DE TÉCNICA MEJORADAS 10X10 EN EL BARRIO DE LAS FLORES, SAN CRISTÓBAL, REPÚBLICA DOMINICANA

Proyecto financiado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz en 2003. Convenio de colaboración entre ASF-E y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), a partir del cual se puso en marcha de un Taller en San Cristóbal perteneciente al Subprograma CYTED 10×10 (diez tecnologías...

13 de noviembre de 2010

TALLER DE TECNOLOGÍAS DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Proyecto financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID) en la convocatoria de 2010. Taller de Tecnologías de habitabilidad di- señado para formar a técnicos y volun- tarios de la cooperación andaluza para contribuir a la protección medioam- biental y su sostenibilidad. Tenían como base los talleres de...

9 de junio de 2011

Con o sin techo mecanismos para la mejora del hábitat en America latina

Proyecto financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, curso 2011-2012. El objetivo principal de esta actividad, de fomento y sensibilización, fue la difusión de los mecanismos existentes de mejora del hábitat en América Latina, para estu- diar la viabilidad de su implantación ennuestras sociedades. La exposición...

1 de agosto de 2013

Lecciones de la arquitectura vernácula para la sostenibilidad

Proyecto financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, curso 2013-2014. Proyecto enmarcado en una nueva estrategia de Patrimonio para el Desarrollo, que parte de un concepto de patrimonio amplio que valora no sólo el soporte físico: la ciudad y el paisaje, sus inmuebles, sus...

1 de agosto de 2014

CIUDADES SIN ARQUITECTURA

Proyecto financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, curso 2013-2014. El proyecto consistió en traer a la Escue- la Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, la instalación del artista Federico Guzmán, “TUIZA. Las culturas de la jaima”, que albergó la exposición fotográfica “CIUDADES SIN...

13 de noviembre de 2016

PENSAR TU BARRIO. TALLERES PARTICIPATIVOS CON LA METODOLOGÍA PLAN BARRIO PARA LA REALIZACIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD DEL CASCO NORTE DE SEVILLA

Financiado por la asociación vecinal La Revuelta. Marzo-Junio de 2016. Talleres de participación con la metodología Plan Barrio para abordar el tema de la movilidad y espacio público, se identificaron los problemas y posibles soluciones, a partir del trabajo en grupo, las discusiones y puesta en común, de manera que...

13 de noviembre de 2018

PROYECTO DE MEJORA INTEGRAL DEL BARRIO SALSIPUEDES FASE I, MOCA, REPÚBLICA DOMINICANA

Programa Pascal de Unión Europea, Consejería de Vivienda y Fomento de la Junta de Andalucía, Servicio de Viviendas Sociales para Latinoamérica, África y Asia, Diputación de León, 2009-2018 Actuación consistente en el diseño de un programa de mejora integral del barrio Salsipuedes, que tiene como inicio la técnica participativa del...

13 de noviembre de 2018

TALLERES PARTICIPATIVOS CON LA METODOLOGIA PLAN BARRIO, EN EL BARRIO DE PUNTALES, CÁDIZ

Convenio entre Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Sevilla, curso 2017- 2018.

...

13 de noviembre de 2019

PROYECTO PARA LA REALIZACIÓN DEL PLANEAMIENTO PARTICIPATIVO CON LA METODOLOGÍA PLAN BARRIO, EN EL ASENTAMIENTO HUMANO PROFAM DEL DISTRITO DE YURA

Proyecto financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, Curso 2020-2021. El proyecto pretende mejorar las condiciones de vida de los vecinos del sector PROFAM del municipio distrital de Yura dentro de la provincia de Arequipa, mediante el inicio de un programa de mejora integral...

13 de noviembre de 2022

PROYECTO DE MEJORA INTEGRAL DEL BARRIO SALSIPUEDES FASE II, MOCA, REPÚBLICA DOMINICANA

Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, Servicio de Viviendas Sociales para Latinoamérica, África y Asia, Diputación de Sevi- lla, Universidad de Sevilla, 2019-2022 en ejecución. Segunda actuación del programa de mejora integral para el barrio Salsipuedes. Esta segunda fase ha consistido en la creación de un espacio público, la...